"Aquel que tiene un porqué para vivir, puede enfrentarse a todos los cómos" .- Friedrich Nietzsche.
viernes, 31 de diciembre de 2010
FELIZ AÑO 2011
jueves, 9 de diciembre de 2010
Mario Vargas LLosa

Fantástico Mario Vargas Llosa, recibe el premio Nobel de Literatura. Hasta la fecha podemos disfrutar de una obra completa con numerosos ensayos, novelas, cuentos y memorias que nos llevan a sentir la pasión de este escritor por su trabajo.
Para conocerle un poquito más nada mejor que escuchar su discurso. Yo quedé maravillada ante tanta cordura, sabiduría y sensibilidad. Ahí van unos cuantos cortes del mismo:
“Detesto toda forma de nacionalismo, ideología –o, más bien, religión- provinciana, de corto vuelo, excluyente, que recorta el horizonte intelectual y disimula en su seno prejuicios étnicos y racistas, pues convierte en valor supremo, en privilegio moral y antológico, la circunstancia fortuita del lugar de nacimiento. Junto con la religión, el nacionalismo ha sido la causa de las peores carnicerías de la historia, como las de las dos guerras mundiales y la sangría actual del Medio Oriente. Nada ha contribuido tanto como el nacionalismo a que América Latina se haya balcanizado, ensangrentado en insensatas contiendas y litigios y derrochado astronómicos recursos en comprar armas en vez de construir escuelas, bibliotecas y hospitales”
“La patria no son las banderas ni los himnos, ni lo discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación calidad de que, no importa donde estemos, existe un hogar al que podemos volver” “Toda la vida he tenido a mi lado gentes as´, que me querían y alentaban, y me contagiaban su fe cuando dudaba. Gracias a ellos y, sin duda, también, a mi terquedad y algo de suerte, he podido dedicar buena parte de mi tiempo a esta pasión, vicio y maravilla que es escribir, crear una vida paralela donde refugiarnos contra la adversidad, que vuelve natural lo extraordinario y extraordinario lo natural, disipa el caos, embellece lo feo, eterniza el instante y torna la muerte un espectáculo pasajero”
“Porque la nuestra será siempre, por fortuna, una historia inconclusa. Por eso tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir lo posible en imposible” .
Un discurso maravilloso. Merece la pena escucharlo.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Bienvenida Pequeña!

¿Cómo son las cosas ahí fuera? ¡¡qué mundo tan grande, verdad?!! Seguro que no imaginabas que fuese así, ahí dentro calentita, en un lugar de tu tamaño y escuchando esas voces cariñosas, suaves y dulces que te hablaban de vez en cuando…
Bienvenida pequeña! Que alegría tenerte por fin entre nosotros, poder disfrutar de tu compañía y poder compartir contigo, a partir de ahora

Mi deseo para ti… que toda la vida te acompañe la mejor de tus sonrisas.
"Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea" .- Paulo Coelho
lunes, 8 de noviembre de 2010
UNA DE REALIDAD... POCO HECHA

Y es que… todo pasa y hay que volver al trabajo. Menos mal, que las buenas experiencias siempre quedan en la memoria.
Un viaje fantástico!
Muchas veces pensamos que un viaje es demasiado largo, o demasiado caro, o demasiado difícil… y esto nos echa para atrás. Un viaje que deseamos hacer queda relegado a un segundo plano entre nuestras opciones por miedos y excusas que no suelen ser tan absolutos como para no realizarlo. Y no nos damos cuenta de que al final lo único que queda son los buenos recuerdos y experiencias vividas, que cuando el tiempo pasa no nos acordamos si el viaje fue largo, o si nos costó mucho adaptarnos al nuevo lugar, sino que revivimos una y otra vez la gente que conocimos, las risas que nos echamos y todo lo que llegó a sorprendernos.
Un viaje fantástico!
Muchas veces pensamos que un viaje es demasiado largo, o demasiado caro, o demasiado difícil… y esto nos echa para atrás. Un viaje que deseamos hacer queda relegado a un segundo plano entre nuestras opciones por miedos y excusas que no suelen ser tan absolutos como para no realizarlo. Y no nos damos cuenta de que al final lo único que queda son los buenos recuerdos y experiencias vividas, que cuando el tiempo pasa no nos acordamos si el viaje fue largo, o si nos costó mucho adaptarnos al nuevo lugar, sino que revivimos una y otra vez la gente que conocimos, las risas que nos echamos y todo lo que llegó a sorprendernos.

El punto final al viaje, le dio además mucha energía y belleza. Ir a ver las Cataratas del Niagara fue la mejor opción que pudimos elegir.
Un placer haber estado allí y un placer haberos conocido.
martes, 2 de noviembre de 2010
Red River Gorge


Esta última semana, viajaremos a Niágara Falls para ver las cataratas, algo que me apetece muchísimo. Siempre las oyes nombrar, las estudias en el “cole” y nunca te imaginas que vas a estar allí. Seguro que son tan majestuosas como parecen y merece la pena dar ese rodeo para verlas.
La verdad es que, algo en mi interior tiene ganas de volver a la vida diaria; bueno, más que a la vida diaria, sería volver a ver a la gente de siempre, a mi gente… Pero por otro lado, pensar que esto termina, días llenos de paz, sin estrés, viendo continuamente caras que te sonríen y te desean un feliz día; me llena de melancolía. Son muchas las cosas que aprendes cuando viajas, de los sitios, de sus gentes y de tu experiencia y ese aprendizaje engancha. Así que espero poder viajar toda la vida…
La verdad es que, algo en mi interior tiene ganas de volver a la vida diaria; bueno, más que a la vida diaria, sería volver a ver a la gente de siempre, a mi gente… Pero por otro lado, pensar que esto termina, días llenos de paz, sin estrés, viendo continuamente caras que te sonríen y te desean un feliz día; me llena de melancolía. Son muchas las cosas que aprendes cuando viajas, de los sitios, de sus gentes y de tu experiencia y ese aprendizaje engancha. Así que espero poder viajar toda la vida…

“Los viajes son en la juventud una parte de la educación, y en la vejez, una parte de experiencia.”.- Francis Bacon
“Un libro, como un viaje se empieza con inquietud y se termina con melancolía”.- José Vasconcelos.
“Un libro, como un viaje se empieza con inquietud y se termina con melancolía”.- José Vasconcelos.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Primera semana

Pero es aquí, en Red River donde me estoy sintiendo realmente bien. ES un sitio precioso. Todo el condado
está repleto de bosques inmensos, mil colores, mil sonidos, caminos encantados que descubren paredes mágicas… un lugar de ensueño. Relacionarse con los lugareños no es lo más común, la zona está repleta de escaladores y es con éstos con quienes, al final, terminas conviviendo, eso sí, escaladores de todas partes del mundo. El motel donde nosotros estamos alojados está muy bien situado, el dueño es una persona muy agradable y la casita es muy acogedora (Li’l Abner Motel). En cuanto a la escalada, ejem… estamos escalando muchísimo, de momento el tiempo es perfecto, calorcito por el día y más fresco a ultima hora, así que estamos aprovechando todos los días. La roca es muy diferente, es arenisca y si no estás acostumbrado a escalar en este tipo de roca, cuesta fiarse de los cantos, muchos tienen arena que la pared va soltando, pero esto mismo hace que no haya vías pulidas. Los cantos son muy divertidos; las placas muy exigentes y técnicas, nada que ver con lo que yo estoy acostumbrada a escalar y los desplomes ¡buf! ¡¡¡¡¡súper exigentes!!!!!, pero vas subiendo por ellos y cada canto te sorprende, regletas impresionantes, romos con muchísima adherencia, agujeros divertidos…
El problema es que yo, todo lo que hago en mi vida, lo hago por sensaciones.
Conozco a las personas y me crean sensaciones, conozco lugares y me crean sensaciones y, por supuesto, escalo en diferentes paredes y me crean sensaciones; y hasta que la sensación no es de equilibrio, tranquilidad, bienestar y de adaptación total entre mi ser y el ambiente, no consigo darlo todo de mí. Por eso, ha sido en estos últimos días cuando me estoy encontrando, por fin, conmigo misma. Después de una primera semana, en la que me costó mucho adaptarme a la pared, hoy he vuelto a escalar disfrutando cada movimiento y es una sensación maravillosa que todo lo que valoro de los viajes esté por fin equilibrado: dani es el mejor compañero de viaje que puedo tener, estamos conociendo personas muy interesantes y el lugar es el mejor destino que pueda imaginar.
Seguiremos disfrutando del viaje.
(Aunque estando tan lejos, se recuerda mucho lo que queda en casa)

El problema es que yo, todo lo que hago en mi vida, lo hago por sensaciones.

Seguiremos disfrutando del viaje.
(Aunque estando tan lejos, se recuerda mucho lo que queda en casa)
miércoles, 13 de octubre de 2010
GO TO U.S.A.

Este año, vuelve a presentarse la oportunidad de viajar y esta vez puedo unirme al viaje. Hay tantas cosas, lugares y gentes que conocer, y tan poco tiempo para poder disfrutarlos todos, que debemos aprovechar las oportunidades que tenemos.
Destino: Red River Gorge!! Una de las mejores escuelas de escalada del mundo según muchos

Estos últimos días antes de marchar, la vida aquí está siendo mucho más intensa. Tengo la sensación de percibir cosas que antes ni siquiera llamaban mi atención; miradas llenas de significado, sonrisas mágicas, tonalidades y detalles en lugares que frecuento y que hasta ahora no me inspiraban ningún cariño especial… Es interesante ver cómo las personas, muchas veces, apreciamos esos pequeños detalles del día a día y que siempre están ahí, cuando vamos a marcharnos o sabemos que tardaremos en volver a verlos. Y eso que sólo me voy de vacaciones!!
Estos días, más que nunca, mi pequeño “cuaderno de bitácora” va a ser la mejor forma de expresión; momentos felices que querré compartir y esos pequeños momentos de nostalgia, que me acompañan en los viajes, en los que necesito sentir el contacto de la gente que queda aquí.
Hasta pronto!!
lunes, 13 de septiembre de 2010
VERDE!!

Bueno, pues ese momento ya está llegando. Por fin vuelvo a encontrar esa quietud que me gusta tanto y que a veces necesito. Y aunque esta sensación bien merece una entrada al blog, porque me podría explayar rato y rato, he decidido escribir por otro motivo:
Hoy al llegar a casa, después de un fin de semana perfecto en Margalef, he salido al balcón y, adivina qué?!!!... la semana pasada planté varias semillas y hoy al ir a verlas, me han saludado unas pequeñas hojitas verdes que asomaban encima de la tierra, ¡qué

Cuando hacemos un cambio en nuestra vida, muchas veces necesitamos tener algo que acapare nuestra atención y que nos haga sentir bien, entre tanta novedad; y yo he buscado ese sentimiento de pertenencia a mi nuevo hogar, a través de esas flores que espero sigan creciendo.
A día de hoy y tras un verano en el que nos hemos dedicado muy poquito tiempo, me siento feliz. Un nuevo hogar, que ya estoy empezando a sentir como mío…
“Para el hombre, como para el pájaro, el mundo ofrece muchos lugares donde posarse, pero nidos solamente uno: su hogar” .- Oliver Wendell Holmes
lunes, 19 de julio de 2010
ENCERRADA EN LA CIUDAD

Intento no darle importancia a esta nueva sensación porque estoy segura de que pasará pronto y de que dentro de unos días, esa misma ventana me proporcionará el aire y la libertad necesaria que buscaré al asomarme a ella, pero tras unos días de vacaciones en un valle precioso del pirineo como es Pineta, sentir algo así al asomarse a una gris ventana es algo inevitable.

El resto de los días los pasamos en el valle de Pineta. Allí la energía se percibe con una fuerza insospechable, el valle desprende magia y es un lugar que me encanta visitar y disfrutar. Días de escalada descubriendo que las vías desplomada
s también tienen su encanto…, paseos preciosos, y ¡cómo no! Con semejante calor acompañándonos día y noche, casi todos los días tocaba bañito en la poza o día de piscina.

Como siempre, tras unas vacaciones en las que consigo relajarme tanto y evadirme del mundo real durante unos días, mi cerebro me advierte de que la vuelta al día a día debe ser progresiva: seguir disfrutando del tiempo libre como si las vacaciones no hubiesen cambiado, aprovechar cada momento que proporcione relajación y alegría y esbozar de manera casi continua, una pequeña sonrisa… y sobre todo, comenzar a soñar con las próximas vacaciones.
"El tiempo es una de las pocas cosas importantes que nos quedan" .- Salvador Dalí.
sábado, 19 de junio de 2010
EL TIEMPO

No todos estamos preparados para llevar un ritmo de vida frenético, un ritmo que nos marque los segundos que hay para cada cosa que tenemos que hacer, que llene el día de obligaciones, de recados, de trabajos imprescindibles. Llegar a casa con la sensación de que el día no ha sido satisfactorio porque no he podido hacer todas las cosas que me había propuesto, ¡buf!.
Echo de menos esos momentos tranquilos, momentos como el que estoy disfrutando ahora mismo, en los que me encuentro y aprovecho la oportunidad para relajarme, sentir el sonido hueco del silencio, cerrar los ojos y ver que el tiempo no pasa tan rápido. Que el tiempo es el que es y somos nosotros los que lo perseguimos, ¡que ganas de ganarle la carrera con lo bonito que es ir a su ritmo!
Pronto llegan las vacaciones y la verdad es que este año tengo unas ganas locas. Así que de momento empezaremos disfrutando del fin de semana, que no es poco y esperaremos pacientes que el tiempo pase…
El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto.- Charles Chaplin
lunes, 17 de mayo de 2010
ELLOS

El comienzo no fue fácil… no necesitaban conversación, no necesitaban cariño, no querían que nadie invadiese su pequeño espacio… buf! ¿cómo empezar una relación? Algo en mi interior siempre me dijo que eran especiales, que merecía la pena tener paciencia y que debía dejar pasar el tiempo, estando siempre ahí; y así fue, poco a poco fueron abriendo su corazón y, yo el mío. Empecé a sentir que iba existiendo una pequeña necesidad de conversación, ya no les importaba que yo andase por allí y, cariño no sé si necesitan o no, pero ¿quién no agradece un abrazo o una sonrisa de vez en cuando?
Fueron pasando los días, charlando y riendo unos, y con momentos tensos en otros… Y la verdad es que pasaron demasiado rápido.
Ahora que no estoy allí, les echo de menos. Quizá yo pensaba que mi presencia iba a ser “importante” y ha sido al revés, ellos se han convertido en personas importantes para mí. Sus consejos, sus anécdotas, sus historias de vida loca que nunca sabré si han sido verdad o sólo pretendían que esbozase una sonrisa y nuestras discusiones, que han sido varias, han conseguido trasladarme a un mundo paralelo que nada tiene que ver con mi día a día.
Si supiese que la huella que yo he dejado allí, era la mitad de la que ellos han dejado en mí… sólo con eso, me sentiría un poquito más feliz.
Ahora que no estoy allí, les echo de menos. Quizá yo pensaba que mi presencia iba a ser “importante” y ha sido al revés, ellos se han convertido en personas importantes para mí. Sus consejos, sus anécdotas, sus historias de vida loca que nunca sabré si han sido verdad o sólo pretendían que esbozase una sonrisa y nuestras discusiones, que han sido varias, han conseguido trasladarme a un mundo paralelo que nada tiene que ver con mi día a día.
Si supiese que la huella que yo he dejado allí, era la mitad de la que ellos han dejado en mí… sólo con eso, me sentiría un poquito más feliz.
domingo, 2 de mayo de 2010
MADRE
Ahí dejo una poesía de Maritza Valle dedicada a las Madres, figura especial en nuestra vida que nos protege, siempre está dispuesta a darnos su sonrisa, siempre perdona nuestras travesuras, da igual de la dimensión que sean... Siempre están ahí entregándonos todo su cariño y pocas veces lo reciben de igual forma, así que hoy puede ser un buen día para decirles cuánto las Queremos.

tu rostro con pliegues también,
tu vientre esta adolorido,
tus ojos cansados se ven.
.
Tu voz va menguando su canto
y tu fuerza se queda en los pies,
los levantas tan poco del suelo;
comienza quizás la vejez.
.
Mas, si vuelves tus ojos al viento
y piensas como antes, otra vez,
si al viento le gritas tu nombre,
él te dirá: !Gran mujer!
.
Si miras a tus hijos que te aman
si te ves como ellos te ven…
Tú puedes detrás del espejo
sonreír, sonreír otra vez.
Maritza Valle // escritora Peruana especializada en Literatura Infantil. Mujer de gran sensibilidad y sencillez, a la que, tan pronto podemos ver contando un cuento en un mercado, parque o librería como en Universidades o Instituciones Educativas.
sábado, 1 de mayo de 2010
01 DE MAYO - DIA DEL TRABAJO

“Los hechos que hacen que hoy se celebre el día festivo están contextualizados en Chicago después de la Revolución Industrial. Hasta allí llegaban una multitud de personas desempleadas en busca de trabajo.
Durante el siglo XIX la mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, que pretendía que la jornada laboral se redujese a 8 horas. Ellos consideraban justo repartir el día de la siguiente forma: 8 horas para trabajar, 8 horas para el sueño y 8 horas para la familia (nada descabellado), y con este reparto de horas, además se conseguía que muchas de las personas que en ese momento estaban desempleadas comenzasen a trabajar.
El 1 de mayo de 1886, esta Orden, convocó una huelga general para

Se declaró el estado de sitio, deteniendo a varios de los obreros acusados de la muerte del policía que fueron golpeados y torturados. Se responsabilizó de lo ocurrido a ocho anarquistas y a las figuras más de
En total fueron juzgadas 31 personas de las que al final consideraron culpables a 8 de ellas. Tres de ellos fueron condenados a trabajos forzados y cadena perpetua y los otros cinco a la horca.
A finales de mayo de 1886 muchas de las industrias comenzaron a instaurar las 8 horas laborales como jornada de trabajo. La consecución de este horario marcó un punto de inflexión en el movimiento obrero mundial.”
A finales de mayo de 1886 muchas de las industrias comenzaron a instaurar las 8 horas laborales como jornada de trabajo. La consecución de este horario marcó un punto de inflexión en el movimiento obrero mundial.”
“No llores por un mundo que lucha, lucha por un mundo que llora”.- Anónimo
“Cuando doy alimento a los pobres me llaman santo y me alaban...Cuando pregunto por qué los pobres no tienen alimento me llaman comunista y se enojan” .- Helder Camara
lunes, 19 de abril de 2010
RIGLOS, EL PLACER DE ESCALAR

Este fin de semana, por fin, he hallado la solución a mi pregunta. El viernes marchamos a Riglos, nos esperaba una dura jornada de escalada para el sábado; 12 larguísimas horas “non stop”.
Fue increíble.
El ambiente inmejorable, da gusto ver a tantos competidores entre risas y apoyándose los unos a los otros a lo largo de todo el día. Verlos escalar por los Mallos, ¡impresionante! Todavía no entien
do cómo pueden escalar tan rápido. Los ganadores subieron por el Mallo La Visera ¡¡seis veces!!, nuestros chicos ¡¡cinco!! Parecían auténticos sputniks… Por nuestra parte, mi compañera de cordada (edelweys verde) y yo (edelweys azul) nos propusimos hacer dos vías, resultaron casi 10 horas de escalada pero conseguimos nuestro objetivo. Edelweys verde dio una clase magistral de superación personal y valentía, yo bajé de la última vía con una sensación de satisfacción total; conseguir llegar a la cima dos veces consecutivas… ¡increíble, pero cierto! Además las vías elegidas fueron todo un acierto, dos vías divertidas que nos exigieron el esfuerzo justo para dejarnos llegar hasta el final.
Fue increíble.
El ambiente inmejorable, da gusto ver a tantos competidores entre risas y apoyándose los unos a los otros a lo largo de todo el día. Verlos escalar por los Mallos, ¡impresionante! Todavía no entien


Si a todo esto, le sumamos el hacerlo en Riglos, el día se convierte en una experiencia mágica. La verdad, es que no soy muy objetiva porque Riglos para mí es especial, el lugar me parece precioso y los mallos impresionantes. Merece la pena ir a conocerlo.
Gracias chicos por los ánimos y mil gracias a mi compi-runner por un día de escalada fantástico!!
domingo, 4 de abril de 2010
ESCLAVO DE LA APARIENCIA

Esclavo de la apariencia… podríamos ser cualquiera de nosotros y la verdad es que me dan ganas de explayarme en el tema…, pero en este caso, es el nombre de una vía de escalada, que bien merece una mención especial.
Hemos estado toda la semana disfrutando de unas merecidas vacaciones en Almería. ¡Qué ganas tenía de escapar de la ciudad y lo que la rodea! El destino elegido, gracias a nuestros queridos galleguiños, fue Cacín y tengo que decir que fue todo un acierto. Un lugar lejos de la civilización, tranquilidad absoluta y con un ambiente sano y divertido que se mantuvo

La escalada, para mi gusto perfecta, placa anaranjada, llena de regletas y roca muy adherente que consigue hacer bailar a cualquier escalador que decida probar cualquiera de sus “canciones”. Y ahí es donde conocimos “Esclavo de la apariencia”, sólo mirándola, ya apetece probarla. Una vía con regletas perfectas, movimientos preciosos y que como su propio nombre indica es esclava de su apariencia.
Una semana que me deja soñando con las próximas vacaciones…
“Cuando bailas, tu objetivo no es ir a un lugar determinado de la pista. Es disfrutar cada paso del camino”.- Wayne Dyer
martes, 23 de marzo de 2010
CUENTOS DE PRIMAVERA

De este matrimonio nació Perséfone. Se trataba de una hermosa joven adorada por su madre que solía acercarse a un campo repleto de flores a jugar. Un día, pasó por allí el terrible Hades con su temible carro tirado por caballos. Se encandiló con Perséfone y la raptó para llevarla al subsuelo, su territorio. Deméter, asustada al no encontrar a su hija, emprendió una peregrinación de nueve días y nueve noches, bajando a las profundidades, en busca de Perséfone. Poco pudieron hacer para recuperarla, ya que Perséfone había probado el fruto de los infiernos, la granada, y por este motivo le era imposible abandonar las profundidades y regresar al mundo de los vivos. Sin embargo, sí llegaron a un acuerdo: una parte del año Perséfone lo pasaría con su esposo y, la otra parte, con su madre.

Por el contrario, cuando la joven desciende al subterráneo, el descontento de su madre se demuestra en la tristeza del otoño y el invierno. Así se renueva anualmente el ciclo de las estaciones y así explicaban los griegos la sucesión de ellas: el otoño y el invierno son tristes y oscuros como el corazón de Deméter al estar separada de su hija. La alegría y la serenidad retornan cuando vuelve con ella, es decir, cuando comienza la primavera.
La primavera empieza el día 21 de marzo, fecha en que la duración del día y la noche es igual, po

Durante el movimiento de traslación, hay un momento en que la colocación de la Tierra permite que el Sol cruce el Ecuador y pase del hemisferio sur al norte, en este momento el día y la noche duran el mismo tiempo en todo el mundo y tienen una duración exacta de 12 horas cada uno.
"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera".- Pablo Neruda
miércoles, 10 de marzo de 2010
EL CIRCO DE LA MARIPOSA

Símbolo de cambio; en el caso de la mariposa supone una metamorfosis a lo largo de su vida, en nuestro caso, el inconformismo personal hace que haya alguna más. Es díficil encontrar la mariposa ideal...
Los siguientes enlaces son dos partes de la misma historia. Es un poquito largo, pero merece la pena... Después de ver la primera parte, es imposible no pinchar en la segunda...
Espero lo disfrutéis
miércoles, 3 de marzo de 2010
¿Qué es importante?

Aunque siempre pienso que el trabajo es sólo un medio que utilizamos para vivir más cómodamente, la verdad es que influye en la vida diaria mucho más de lo que me gustaría.
Hay quien consigue discernir el trabajo de lo que realmente forma su vida. En mi caso, y por más que lo he intentado, no lo consigo. Formar parte de un “equipo” que nunca va a ser un equipo, verme inmersa en un mundo muchas veces frívolo en el que la desconfianza y el egoísmo priman sobre todo lo demás y, darme cuenta, que debe ser así para que funcione; un mundo demasiado frío… interesante, práctico y útil, pero demasiado frío.
De repente, conozco un lugar, donde lo que prima sobre todo lo demás son las personas. Un lugar que me permite hablar con personas muy diferentes, escucharlas y que me escuchen, intentar comprender lo que sienten y sobre todo, ser yo; yo no las juzgo y ellas a mí tampoco. Disfrutando del placer de conversar, de aprender y de enseñar…

No puedo separar el trabajo de mi vida porque he hecho que forme parte de mí, me olvido de que sólo es un medio y dejo que me afecte demasiado. Me siento inmensamente feliz de haber trabajado en todos y cada uno de los lugares en los que he estado porque, en todos ellos, he conocido personas maravillosas que me han enseñado mucho. Pero es ahora, estos días de prácticas, cuando desde hace mucho tiempo, vuelvo a sentirme bien, útil, acompañada, aprendiendo de la naturaleza del ser humano, con sus virtudes y defectos y me parece un mundo fascinante que me está ayudando en otros aspectos de mi día a día. Todo un mundo por descubrir…
“El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo”.- Albert Schweitzer
“El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización”.- Sigmun Freud
“El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización”.- Sigmun Freud
jueves, 11 de febrero de 2010
DE VUELTA A CASA...
Camino de vuelta de un último examen…
“Quiero arreglar todo lo que hice mal
todo lo que escondí hasta de mí,
debo contar lo que yo solo sé,
uh perdón, Victor Sueiro también.
Siempre seguí la misma dirección
la difícil la que usa el salmón
siento llegar al vacío total
de tu mano me voy a soltar.”
Ya he llegado a casa... umh! ni me acuerdo de los pueblos por los que he pasado mientras volvía…
Maravilloso viaje…!
En la radio suena un cd de Andrés Calamaro, uno de sus últimos conciertos en Buenos Aires
… la relajación me invade de repente, tras unas semanas de estrés absoluto y libero mi mente para hacerla llegar a Argentina, y disfrutar de ese concierto.
Así que, de repente, el escenario cambia de una gris carretera a un estadio lleno de gente que grita al ritmo de “El Salmón” y empiezo a cantar, lástima no poder bailarlas… porque las sé todas, pero bueno, no pasa nada, voy a disfrutar de las canciones igual.

Así que, de repente, el escenario cambia de una gris carretera a un estadio lleno de gente que grita al ritmo de “El Salmón” y empiezo a cantar, lástima no poder bailarlas… porque las sé todas, pero bueno, no pasa nada, voy a disfrutar de las canciones igual.

todo lo que escondí hasta de mí,
debo contar lo que yo solo sé,
uh perdón, Victor Sueiro también.
Siempre seguí la misma dirección
la difícil la que usa el salmón
siento llegar al vacío total
de tu mano me voy a soltar.”
Ya he llegado a casa... umh! ni me acuerdo de los pueblos por los que he pasado mientras volvía…
Maravilloso viaje…!
“Viajar en la Tierra es caro, pero ello incluye un viaje gratis alrededor del Sol cada año” – Anonimo.
jueves, 4 de febrero de 2010
RECUERDOS

Volver a ver caras conocidas que hacía casi diez años que no veía y sentir que todo sigue igual, que el tiempo no ha pasado, que te recuerdan con el mismo cariño, que hablamos de las mismas cosas y nos reímos por las mismas tonterías…
El tiempo va pasando, nuestro tren de la vida se va llenando de gente nueva, mientras otros lo van abandonando, y eso tiene que seguir siendo

La verdad es que muchas veces buscamos preocupaciones y nos sentimos tristes, cuando hay tantas cosas que nos hacen sonreir!! Hoy de hecho, para nada era un día feliz (un dolor de garganta horroroso, una mañana de trabajo espantosa y desagradable, toda la noche sin dormir…) y… ¡sorpresa agradable del destino!, un pequeño encargo y vuelta a casa con una sonrisa inmensa, escribiendo esto mientras les sigo recordando y pensando que por fin mañana es ¡viernes!
Así que a disfrutar del fin de semana!
“No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió” – Joaquín Sabina
viernes, 22 de enero de 2010
Un poquito de poesía...
Este año los reyes magos hicieron caso de la frase que dice que “todos los días deberíamos oir un poco de música, leer una buena poesía, contemplar un cuadro hermoso y a ser posible decir algunas palabras cuerdas” y me han traído un libro de poesía, (uuummmhhh, lo de las palabras cuerdas lo van a tener más difícil). La historia de la poesía en el último siglo, reflejando todas las etapas por las que el tiempo ha ido pasando.
Voy a transcribir una poesía de Eloy Sanchez Rosillo, escritor que vivió la Transición intensamente y que en casi todos sus poemas refleja su estado de cambio, emoción, incertidumbre y esperanza.
Espero os guste…
Voy a transcribir una poesía de Eloy Sanchez Rosillo, escritor que vivió la Transición intensamente y que en casi todos sus poemas refleja su estado de cambio, emoción, incertidumbre y esperanza.
Espero os guste…
LA LUZ
No se puede prever. Sucede siempre
cuando menos lo esperas. Puede pasar que vayas por la calle,
deprisa porque se te hace tarde
para echar una carta en correos, o que
te encuentres en tu casa por la noche, leyendo un libro
que no acaba de convencerte;
puede acontecer también que sea veranoNo se puede prever. Sucede siempre
cuando menos lo esperas. Puede pasar que vayas por la calle,
deprisa porque se te hace tarde
para echar una carta en correos, o que
te encuentres en tu casa por la noche, leyendo un libro

que no acaba de convencerte;
y que te hayas sentado en la terraza de una cafetería,
o que sea invierno y llueva
y te duelan los huesos; que estés triste o cansado,
que tengas treinta años o tengas sesenta.
Resulta imprevisible. Nunca sabes cómo ni cuándo ocurrirá.
Transcurre
tu vida igual que ayer, común y cotidiana.
“un día sin más”, te dices. Y de pronto,
se desata una luz poderosísima en tu interior,
y dejas de ser el hombre que eras hace sólo un momento.

se dilata mágicamente el tiempo,
como en aquellos días tan largos de la infancia,
y respiras al margen de su oscuro fluir y de su daño.
Praderas del presente, por las que vagas libre
de cuidados y culpas. Una acuidad insólita
te habita el ser: todo está claro,
todo ocupa su lugar, todo coincide y tú
sin lucha, lo comprendes.
Tal vez
dura un instante el milagro; después las cosas vuelven
a ser como eran antes de que esa luz te diera tanta verdad,
tanta misericordia.
Mas te sientes conforme, limpio, feliz, salvado, lleno de gratitud

miércoles, 6 de enero de 2010
AÑO NUEVO...

Han sido muchas las sensaciones de este último mes, por un lado, mi cumpleaños, un día que me encanta! Cada mensaje recibido ese día es especial y parece que por un día, todo lo demás desaparece; luego llegan las navidades, fiestas que no suelo vivir con demasiado entusiasmo, pero que este año, quizá por mi estado de ánimo, he disfrutado muchísimo. Toda la casa llena de cintas y luces de colores, tardes locas de compras y ganas de transmitir mis mejores deseos navideños a toda la gente que quiero; y por último, la entrada de un nuevo año.
No sé por qué, pero siempre me ha parecido un momento emocionante la entrada del nuevo año, nerviosa cómo cuando despides algo real y lo que esperas recibir es algo que no conoces y por eso te crea incertidumbre, nerviosismo… aunque pensándolo bien, emocionante, emocionante…
Este año lo recibimos en casita, tranquilos, disfrutando de la compañía de casi toda la familia… hacía años que no pasábamos la Nochevieja así, y la verdad es que fue una noche diferente y especial.

Y el nuevo año ha empezado de la mejor forma posible, ¡escalando! Marchamos a Margalef, donde hizo dos días perfectos, sol, temperatura agradable durante el día y las vías como siempre buenísimas. Y lo más importante para mí, la compañía, genial. Fueron dos días llenos de buenas sensaciones, muy buen ambiente y risas a todas horas ¡qué más se puede pedir! Y además sobredosis de motivación, mi primer 7b!!
Este año que entra, espero poder seguir compartiendo todas estas pequeñas cosas con la gente que quiero, porque es lo que día a día me hace sonreir.
“Unos buenos amigos, unos buenos libros y una conciencia durmiente: esa es la vida ideal”.- Mark Twain.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)