
“Los hechos que hacen que hoy se celebre el día festivo están contextualizados en Chicago después de la Revolución Industrial. Hasta allí llegaban una multitud de personas desempleadas en busca de trabajo.
Durante el siglo XIX la mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, que pretendía que la jornada laboral se redujese a 8 horas. Ellos consideraban justo repartir el día de la siguiente forma: 8 horas para trabajar, 8 horas para el sueño y 8 horas para la familia (nada descabellado), y con este reparto de horas, además se conseguía que muchas de las personas que en ese momento estaban desempleadas comenzasen a trabajar.
El 1 de mayo de 1886, esta Orden, convocó una huelga general para

Se declaró el estado de sitio, deteniendo a varios de los obreros acusados de la muerte del policía que fueron golpeados y torturados. Se responsabilizó de lo ocurrido a ocho anarquistas y a las figuras más de
En total fueron juzgadas 31 personas de las que al final consideraron culpables a 8 de ellas. Tres de ellos fueron condenados a trabajos forzados y cadena perpetua y los otros cinco a la horca.
A finales de mayo de 1886 muchas de las industrias comenzaron a instaurar las 8 horas laborales como jornada de trabajo. La consecución de este horario marcó un punto de inflexión en el movimiento obrero mundial.”
A finales de mayo de 1886 muchas de las industrias comenzaron a instaurar las 8 horas laborales como jornada de trabajo. La consecución de este horario marcó un punto de inflexión en el movimiento obrero mundial.”
“No llores por un mundo que lucha, lucha por un mundo que llora”.- Anónimo
“Cuando doy alimento a los pobres me llaman santo y me alaban...Cuando pregunto por qué los pobres no tienen alimento me llaman comunista y se enojan” .- Helder Camara
Muy interesante. Me gustan tus aportes culturales. Un beso
ResponderEliminar