"Aquel que tiene un porqué para vivir, puede enfrentarse a todos los cómos" .- Friedrich Nietzsche.
viernes, 31 de diciembre de 2010
FELIZ AÑO 2011
jueves, 9 de diciembre de 2010
Mario Vargas LLosa

Fantástico Mario Vargas Llosa, recibe el premio Nobel de Literatura. Hasta la fecha podemos disfrutar de una obra completa con numerosos ensayos, novelas, cuentos y memorias que nos llevan a sentir la pasión de este escritor por su trabajo.
Para conocerle un poquito más nada mejor que escuchar su discurso. Yo quedé maravillada ante tanta cordura, sabiduría y sensibilidad. Ahí van unos cuantos cortes del mismo:
“Detesto toda forma de nacionalismo, ideología –o, más bien, religión- provinciana, de corto vuelo, excluyente, que recorta el horizonte intelectual y disimula en su seno prejuicios étnicos y racistas, pues convierte en valor supremo, en privilegio moral y antológico, la circunstancia fortuita del lugar de nacimiento. Junto con la religión, el nacionalismo ha sido la causa de las peores carnicerías de la historia, como las de las dos guerras mundiales y la sangría actual del Medio Oriente. Nada ha contribuido tanto como el nacionalismo a que América Latina se haya balcanizado, ensangrentado en insensatas contiendas y litigios y derrochado astronómicos recursos en comprar armas en vez de construir escuelas, bibliotecas y hospitales”
“La patria no son las banderas ni los himnos, ni lo discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación calidad de que, no importa donde estemos, existe un hogar al que podemos volver” “Toda la vida he tenido a mi lado gentes as´, que me querían y alentaban, y me contagiaban su fe cuando dudaba. Gracias a ellos y, sin duda, también, a mi terquedad y algo de suerte, he podido dedicar buena parte de mi tiempo a esta pasión, vicio y maravilla que es escribir, crear una vida paralela donde refugiarnos contra la adversidad, que vuelve natural lo extraordinario y extraordinario lo natural, disipa el caos, embellece lo feo, eterniza el instante y torna la muerte un espectáculo pasajero”
“Porque la nuestra será siempre, por fortuna, una historia inconclusa. Por eso tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir lo posible en imposible” .
Un discurso maravilloso. Merece la pena escucharlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)